Blog

¿Qué Es El Síndrome Premenstrual?
Muchas mujeres experimentan una variedad de cambios físicos, emocionales, psicológicos y de comportamiento que comienzan una o dos semanas antes

Ginecología regenerativa: tratamientos y en qué patologías está indicada
La ginecología regenerativa está en auge y no solo por una cuestión estética. Es una rama de la medicina que

¿Cuándo debo acudir a médicos especialistas en ginecología y obstetricia?
La ginecología y la obstetricia son especialidades que se encargan de atender las necesidades de salud de la mujer en el área

¿En dónde vacunarse contra la influenza en Guatemala y por qué es importante?
En la época de frío es importante que las personas se vacunen contra la influenza, principalmente los niños, adultos mayores, embarazadas

Consejos para el embarazo durante la pandemia de COVID-19
El embarazo es un momento especial, lleno de ilusión y esperanza. Sin embargo, para muchas personas, la pandemia de COVID-19

¿En qué consiste la inducción a la ovulación?
[vc_row][vc_column][vc_column_text]La inducción de la ovulación consiste en un tratamiento médico cuyo objetivo es conseguir una óptima maduración de uno o

Sexualidad durante el Embarazo
Existen muchos mitos sobre la actividad sexual durante la gestación. Si bien es cierto, las relaciones sexuales no son prohibidas

Ginecólogos subrayan la “vital importancia” de la vacuna del papiloma en la prevención del cáncer de cérvix
Expertos del Área de Ginecología del Hospital de Manises han subrayado la importancia de la vacuna del papiloma en la

Especialista en ginecología: El embarazo psicológico es “más común de lo que uno piensa”
Jeannette Marchena, cirujana especialista en ginecología y obstetricia de la Clínica Delgado, informó en RPP Noticias sobre el pseudociesis o

Factores de riesgo para cáncer de ovario
Durante la vida de una mujer, tiene alrededor de un 1,4% de posibilidades de desarrollar cáncer de ovario invasivo y

10 beneficios del ayuno intermitente
Hoy en día son muchas las personas que buscan reducir su peso corporal debido al aumento de la obesidad y

La obesidad y el cáncer ginecológico: una relación destructiva
La obesidad fue declarada como pandemia (no infecciosa/transmisible) por la Organización Mundial de la Salud en el 2015. Sin embargo, en la